
Sábado 18 de Diciembre en Toledo, a las 12:00h, desde la Plaza del Ayuntamiento hasta Zocodover.
A menudo hemos oído decir al ministro de Fomento que España será el país de Europa con más kms. de AVE, de ello también puede participar Torrijos.
Como todos sabemos, una línea AVE cuesta cientos de millones de euros, muchos miles de millones de las antiguas pesetas, que podríamos justificar en el caso de carencias y/o inexistencias de servicios ferroviarios, pero esto no es así, el caso de Torrijos es un ejemplo. Como todos sabemos, Torrijos cuenta desde hace muchos años con estación y servicio ferroviario, que lo único que necesitan es ciertas mejoras: revisión de horarios, abono transporte, electrificación…, necesidades que se arreglan con poco gasto. Algo similar podemos hacer extensible a decenas de localidades españolas, a las que se les van cerrando sus vías de siempre y para siempre, y a las que podríamos continuar dando servicio con el coste equivalente a lo que supone de gasto una sola línea AVE. No parece que esto sea “apostar por el futuro”, razón que se esgrime para justificar esta política.
Otra cosa muy importante a tener en cuenta es que estos otros trenes a los que me estoy refiriendo, alcanzan velocidades de 250 km/h, son muy cómodos , están dotados de todos los adelantos y son mucho más baratos para el usuario, si , además, tenemos en cuenta que España no es un país de grandes distancias y grandes llanuras, parece que nos pueden servir más que de sobra. Se crearía una red nacional ferroviaria con un coste muchísimo más bajo que los AVE y, además, conectando muchas más localidades, por no hablar de su menor impacto ecológico.
Estos proyectos AVE me suenan a ambiciones de nuevos ricos, pero con números contables en rojo; yo creo que no estamos ahora para estos gastos; más vale que este dinero lo empleemos para mantener las pensiones o mejorar las prestaciones por desempleo, por ejemplo.
Y la foto, me refiero a la aparecida en la prensa el pasado 28 de noviembre, del sr. Zapatero con los grandes empresarios. Pero qué cosas, resulta que el 85 % del empleo nacional lo crean las PYMES, no he visto una foto con ellas. Tampoco tengo noticias de que el sr. Zapatero haya pedido a los grandes bancos préstamos asequibles para las PYMES y el pequeño comercio; por no hablar de su posición con los sindicatos y los funcionarios, estos últimos parece, solo parece, que sostienen nada menos que el Estado. Y encima, según las instituciones económicas internacionales, para nada sirve el plan de ajuste que ha impuesto.
Teodoro Cañada. Coordinador local de IU
(Toledo, 7 de julio de 2010). Ante la celebración de un nuevo Pleno Extraordinario en las Cortes de Castilla-La Mancha, para debatir sobre la situación actual de CCM y su transformación en un Banco, según acuerdo tomado por la Asamblea General el pasado 30 de junio, Izquierda Unida de Castilla-La Mancha ha valorado la necesidad de que dichos acuerdos no se conviertan en la excusa para cerrar en falso una imprescindible aclaración sobre la gestión de la Caja de Ahorros y una explicación adecuada de los motivos por los que ha terminado desapareciendo como tal caja de ahorros.
La sociedad de Castilla-La Mancha necesita una explicación de lo ocurrido en CCM, y se debe dar donde reside su soberanía, que es el Parlamento Regional. Privarle de ese derecho, es añadir más oscurantismo, a un proceso que nos deja a la región en situación de desventaja y debilidad frente a otras regiones. Con oscurantismo y tapando la verdad no se recupera confianza, ni de los mercados ni de los ciudadanos, que ven que este asunto se está cerrando con un pacto vergonzante entre Zapatero y Rajoy, para la reforma del sistema financiero y la privatización de las cajas de ahorros, en el que todos se van de rositas, cuando han privado, posiblemente de por vida, a la Región de una herramienta financiera y de crédito de carácter semipúblico y estratégico de referencia territorial.
"Dos años después de la denuncia de IU se produjo la denuncia de la Fiscalía del anterior alcalde de Seseña, el socialista José Luis Martín, por delitos de cohecho, prevaricación y contra la Hacienda Pública. Un cohecho no se puede hacer por una persona sola y tienen que participar por lo menos dos, y por eso es incomprensible que cuatro años después todavía no se sepa quien está en la otra parte del presunto cohecho", planteó.
A su juicio, además, el PP "no debería sacar tanto pecho con este asunto, porque va a terminar dándole la vuelta a la historia y va a parecer que ha sido el gran defensor de la transparencia, la legalidad y la lucha contra la corrupción, y es necesario en esto ir a la hemeroteca".
De esta manera, recordó que quien presentó la denuncia a la Fiscalía Anticorrupción fue IU y el alcalde de Seseña, Manuel Fuentes, en el verano de 2006. Agregó que IU y Fuentes son los que "han recibido quince querellas por parte del empresario durante este período de tiempo, la mayoría ya archivadas".
"El Quiñón se fue desarrollando con los votos favorables de 4 concejales del PSOE de Seseña, y de otros 4 concejales del PP, por lo que todos fueron responsables directos de su desarrollo, y ninguno de los dos partidos paró a sus concejales. La responsabilidad mayoritaria es del Gobierno de Castilla-La Mancha, del PSOE, pero hay una corresponsabilidad necesaria del PP", sentenció.
(fuente EuropaPress)
Vamos a organizar un gran acto de masas en Madrid, que nos permita salir a la opinión pública reforzados, con nuestras propuestas alternativas, y que nos referencia políticamente en el conflicto social. IU como referente de los trabajadores y las trabajadoras públicas, de los y las pensionistas, como referente del conjunto de las gentes trabajadoras y de la mayoría social, que paga la crisis con desempleo, precariedad y pérdida de derechos sociales.
Vivimos en un momento en el que la situación política, económica y social hace más necesaria que nunca una convergencia de organizaciones, personas y fuerzas de izquierda para dar respuesta a los ataques que sufre la mayoría social y la clase trabajadora, desde las instituciones europeas, la derecha política y económica y el gobierno, haciéndose eco de las propuestas neoliberales para la salida de la crisis.
Debemos convertirnos en una Gran Piquete Informativo en toda España para defender los contenidos de la Huelga General y dar a la vez una respuesta política a los coautores y defensores del consenso de Bruselas (PP y PSOE) para divulgar entre las personas trabajadoras, pensionistas, jóvenes y fuerzas de la cultura que es necesario imponer democráticamente otro sistema económico basado en la intervención democrática de la economía, en la gestión de los recursos al servicio de las necesidades sociales y no del mercado y en una fiscalidad progresiva y solidaria.
El recorte de Zapatero se sentirá especialmente en los Ayuntamientos y en la Comunidades Autónomas, por lo que se hace imprescindible una respuesta general de Izquierda Unida, con la participación activa de nuestras asambleas locales y de las federaciones.
Izquierda Unida debe ocupar las calles sin ningún tipo de complejo para defender y construir una alternativa a la crisis desde la izquierda. La salida conservadora no es inevitable, hay salidas por la izquierda, hay una salida social a la crisis que vendrá sólo a través de la movilización y la lucha política.
Por eso recabamos tu esfuerzo y compromiso. Acude y difunde.
http://izquierda-unida.es/manifestacion_27J
¿QUIÉN ESTÁ PAGANDO LA CRISIS? LOS TRABAJADORES/AS LOS PARADO/AS Y LOS PENSIONISTAS.
Pero caben otras medidas, IU ha propuesto nada menos que 100 medidas que no reducen el estado social.
“AJUSTE DURO Y ANTISOCIAL ANUNCIADO HOY POR RODRÍGUEZ ZAPATERO SOBREPASA TODAS LAS RAYAS ROJAS POSIBLES”
El coordinador federal de IU señala que “quienes van a sufrir estas medidas son los de siempre, los de abajo, es decir los pensionistas, los parados, los trabajadores en general, los trabajadores públicos, precisamente todos aquellos que no han generado esta crisis. Lo vamos a pagar todos menos los que se han forrado en tiempos de bonanza, los especuladores, los banqueros, las altas rentas. Todos ellos se van de rositas”
(Madrid, 12 de mayo 2010).- El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, ha valorado que con el paquete de graves recortes económicos para afrontar el déficit anunciado hoy en el Congreso por el presidente del Gobierno, “Rodríguez Zapatero pone en marcha un ajuste duro y antisocial con el que sobrepasa todas las rayas rojas de un partido que se llama socialista”.
Para el máximo dirigente de IU, “hoy es un mal día. Un día triste. El presidente del Gobierno se ha equivocado de plano al atender sólo las propuestas que defiende el PP y los impulsores de la dura política de ajuste neoliberal a nivel europeo e internacional”.
Denunció que “quienes van a sufrir estas medidas son los de siempre, los de abajo, es decir los pensionistas, los parados, los trabajadores en general, los trabajadores públicos, precisamente todos aquellos que no han generado esta crisis pero que van a soportar todo su peso en sus espaldas. Lo vamos a pagar todos menos precisamente los que se han forrado en tiempos de bonanza, es decir los especuladores, los banqueros, las altas rentas. Todos ellos se van de rositas”.
Cayo Lara valoró que el Gobierno “podía haber seguido otro camino, más lógico y menos traumático. Lo que pasa es que ello le suponía haberse enfrentado al poder económico y ante eso nunca se ha atrevido, ni lo hará”.
El coordinador federal ha dejado meridianamente claro que cuando el Gobierno lleve estas medidas al Parlamento “Izquierda Unida se opondrá radicalmente a ellas. Hay otras formas de abordar una crisis cuya existencia el Gobierno reconoció tarde y mal. Llevamos mucho tiempo haciéndole propuestas en este sentido y no ha atendido ninguna”.
Lara reiteró que “nuestras propuestas pasan básicamente no por un recorte drástico en materia social, como quieren llevar a cabo, sino por un aumento de ingresos en aquellas partidas en las que hay margen”.
“Se puede luchar –detalló- contra el fraude fiscal. En este país un 25% del dinero no pasa por Hacienda y casi somos líderes en fraude. También se puede extender esta lucha a la economía sumergida y al grave fraude a la Seguridad Social, de unos 13.000 millones. Hay que convertir el trabajo negro en trabajo blanco”.
“Además, el Gobierno no ha aceptado nunca llevar a cabo una reforma fiscal progresiva para que paguen más las rentas altas, esas mismas a las que la crisis no les está afectando. Tenemos un sistema fiscal que con los cambios introducidos por los sucesivos gobierno en los últimos años se ha vuelto regresivo, penalizando a los que menos ganas y a las rentas del trabajo sobre las del capital”, lamentó Lara.
“No sólo lo decimos nosotros. Lo dicen los técnicos de Hacienda que de esto saben mucho y que consideran que se pueden aflorar 100.000 millones de euros de fraude en cuatro años al que hasta ahora no ha habido voluntad de atajar”, señaló.
Lara indicó también que espera que los sindicatos “estén tomando nota” de todo lo anunciado por Rodríguez Zapatero, que supone un serio recorte incluso para sectores y “acuerdos esenciales y concretos que habían sido pactados con ellos y que ahora se incumplen”.
“Se acaban de violar –dijo- acuerdos concretos que estaban adoptados con los sindicatos y creo que se van a producir movilizaciones si se persiste en esta línea, porque el Gobierno se está equivocando de una manera muy seria atendiendo a las peticiones que le viene haciendo el PP de tiempo atrás”.
Cayo Lara recordó que ayer mismo remitió una carta a la vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, solicitándole la convocatoria de una reunión “con todos los partidos políticos para sentarnos a la mesa y discutir una reforma fiscal progresiva con el objetivo de que pague más quien más tiene y gana”.
MARTÍNEZ (IU): ES UN FRACASO DEL BIPARTIDISMO. ES UN FRACASO PARA CASTILLA-LA MANCHA”
Para IU el debate para retirar el Estatuto ha sido una nueva demostración que el parlamento regional no es útil para los ciudadanos
(Madridejos-Toledo, 26 de abril de 2010). Izquierda Unida de Castilla-La Mancha, a través de su Coordinador regional, Daniel Martínez, ha valorado el debate que se ha celebrado en las Cortes regionales para tratar la retirada del proyecto de nuevo Estatuto, y ha comentado que “contemplamos con tristeza que el parlamento regional es un escenario para la autocomplacencia, los discursos teledirigidos, el enfrentamiento por el enfrentamiento y que está en las antípodas de las preocupaciones de los ciudadanos y de los trabajadores de Castilla-La Mancha”.
Daniel Martínez ha lamentado que “hemos asistido durante más de tres años a un espectáculo con triste final y a una verdadera pérdida de tiempo, esfuerzo y dedicación de los representantes elegidos por el pueblo, más pendientes de la trascendencia mediática y mirar por los intereses y rivalidades partidistas
“Es un fracaso del PSOE y del PP, de Barreda y de Cospedal. Es un fracaso para Castilla-La Mancha”, señaló tajantemente el Coordinador regional de IU.
“Ahora empieza la campaña para las elecciones del próximo año. Ya se pueden preparar los ciudadanos para ir recibiendo un constante bombardeo publicitario y las continuas luchas sin cuartel entre dos formaciones políticas que se enfrentan por una cuestión semántica respecto al tema del agua que sin embargo coinciden en los planteamientos económicos, sociales y políticos del modelo fracasado que sufren los ciudadanos y trabajadores de Castilla-La Mancha”, dijo Martínez.
“Nuestra región sigue a la cola de las estadísticas económicas y laborales, le va a costar mucho salir de esta grave crisis, y mientras tanto Barreda y Cospedal están más preocupados por su futuro personal y político, los trabajadores y la mayoría social de Castilla-La Mancha tiene unas expectativas y necesidades en peligro y su futuro hipotecado por las difíciles circunstancias que caracterizan la crisis económica aquí”, expresó por último el Coordinador de IU.
Conviene que antes de avanzar en las opiniones tengamos en cuenta un par de aspectos, quizás insignificantes para algunos voceros:
1.- España ha suscrito todos los acuerdos de la ONU referentes a los Derechos Humanos, genocidios, etc., parece evidente que debemos cumplirlos, y no solo por obligación legal.
2.- Lo mismo ha hecho con respecto al Tribunal Internacional de la Haya y la Corte Penal Internacional.
Estos acuerdos establecen que los delitos de genocidio y contra los derechos humanos no prescriben nunca.
Pues bien, entiendo que todos los que se consideran demócratas deberían tener claro que el régimen de Franco fue producto de un golpe militar antidemocrático y anticonstitucional, que después devino en un régimen de terror que no tuvo empacho en perseguir y asesinar a miles de españoles y españolas, sin otro motivo que el de la opinión divergente y que solían, además, reivindicar un sistema democrático, como el que “casualmente” tenemos. Es decir, parece claro que el régimen franquista practicó genocidio y persiguió, encarceló y asesinó por razones meramente de opinión ( hay miles de documentos y testimonios al respecto); algo así, como lo que hicieron dictadores como Pinochet, Videla, Stalin, etc.
Ahora resulta que un juez español persigue a Pinochet y Videla y él, a su vez, es perseguido por tratar de enjuiciar al régimen franquista, igualmente dictatorial, y reparar, en la medida de lo posible, sus acciones; interpretando y tratando de cumplir, por otro lado, los acuerdos internacionales. Es, además, acusado, por organizaciones manifiestamente antidemocráticas, que no sabemos por qué son legales, en otros países democráticos parece que no lo serían.
El mundo al revés, lo que debería ser motivo de orgullo para todos los demócratas, es motivo de debate y recusación del juez, atrincheramiento en pasados bochornosos y en falta de valor para salir a la palestra y decir bien alto: la democracia no se negocia y afirmar clara y rotundamente que el régimen de Franco fue una dictadura, algo que no oímos de muchos de nuestros políticos, hacerlo no creo que anule o manipule la independencia judicial, es que esta independencia, entre otras cosas, es la que está en peligro.
Y hablando de pasados; claro está que una guerra es una barbaridad, y como tal se cometen muchas barbaridades, y está claro también que esto ocurrió en el bando republicano de nuestra Guerra Civil, lo cual fue muy grave, pero de ahí a justificar el régimen de Franco y sus acciones genocidas, olvidarse de lo que pasó y no dejar que las familias perseguidas y asesinadas entierren a sus muertos hay una distancia más que infinita, por no hablar de una falta palpable y vergonzosa de humanidad. Digo yo que deberíamos ser más sensatos, menos forofos y tener más claro qué es la democracia y, sobre todo, cuánto vale.
Teodoro Cañada. Coordinador local de IU.